Amianto, un peligro escondido en nuestros centros educativos
El amianto es el nombre de un grupo de minerales fibrosos conocidos y utilizados desde la antigüedad para la construcción y que seguro que lo identificamos más fácilmente por su nombre de uralita o fibrocemento. Sin embargo, no es hasta 1978 cuando el Parlamento Europeo lo declarará producto cancerígeno al demostrarse que las fibras de este material al degradarse pueden originar varios tipos de cáncer de pulmón y pleura así como un tipo de fibrosis pulmonar. Siguiendo estas recomendaciones España prohibía progresivamente la fabricación y comercialización de los diferentes tipos de amianto hasta culminar con la prohibición total a su fabricación, comercialización e instalación en el año 2002. En cuanto al amianto ya instalado en edificios una resolución del Parlamento Europeo del año 2013 estima que los materiales de amianto tienen una vida útil de entre 30 y 50 años antes de empezar a degradarse. Sin embargo, el Centro Nacional de Nuevas Tecnologías reduce su vida útil a e...